IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN

Esta instancia de capacitación, previa al Paso, tiene el objetivo de brindar a los expositores la oportunidad de adquirir herramientas y conceptos útiles a la hora de pensar, diseñar y armar su stand en el Paseo, que por supuesto les servirá luego para aplicar en la vidriera de sus locales comerciales.

Informamos que esta actividad no tiene costo adicional para el expositor, y que puede venir acompañado de otro personal de su negocio.

Los esperamos!

……………………………………………………………………………………………………………………….

Programa de Actividades:

JORNADAS DE CAPACITACION A EXPOSITORES

  • TECNICAS DE EXPOSICION DE MERCADERIAS

Para poner en valor el espacio vidriera o stand, como herramienta estratégica del Marketing.

  • TECNICAS DE VENTA

Para tener una comprensión más amplia del acto de vender

Miércoles 6 y jueves 7 de abril

de 19:30 a 23

TECNICAS DE EXPOSICION DE MERCADERIAS

Arq. María Cristina Castro

Objetivos:

1) Brindar herramientas útiles -técnicas y teóricas- para el armado de sitios de exhibición de mercaderías.

2) Incorporar una metodología de trabajo que facilite adecuar la exposición de mercaderías según motivos alegóricos.

Programa:

La exposición de mercaderías, principal herramienta de venta.

La vidriera /stand y el plan de negocios.

Tendencias, cómo evaluarlas: vidrieras temáticas.

Guión: introducción del guión en la vidriera temática.

Análisis de la exhibición  de marcas globales, comercios pequeños, servicios.

Materiales, sistemas de montaje.

Iluminación: general y diseño de luces.

La ficha técnica: desglose y presupuesto.

Análisis y optimización de stands.

Martes 12 y miérc. 13 abril

De 19:30 a 23

TECNICAS DE VENTA

Lic. Guzmán Lasarte

Objetivos: Que los participantes:

1) reciban los conceptos más relevantes de un proceso de ventas, en los pasos previos y posteriores para administrar los niveles de satisfacción de los clientes;

2) detecten sus puntos débiles y cuenten con guías de trabajo para mejorar habilidades o competencias;

3) y que se enriquezcan con las experiencias de los otros a través de la participación.

Programa:

Qué es vender? La interrelación sujeto y objeto. Necesidades y sus tipos. El intercambio. Mecanismos de deseo y frustración. El aprendizaje y el deseo. Individuos, personas, sujetos, compradores, clientes, usuarios y consumidores.

La interrelación, base de la realidad social – comercial. La comunicación y los procesos de significados. La comunicación no verbal.  Competencias comunicacionales. 

Técnicas asociadas al acto de venta. Técnicas indagatorias, observacionales y argumentales. Técnicas en el manejo dialéctico, discusión, debate, explicación. Estilos comunicacionales. La cultura organizacional y sus implicancias. Elementos que conforman una sana cultura empresarial para lograr el éxito del negocio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Programa Nacional y Provincial para incorporar personal a tu comercio o empresa.

El día jueves 7 de Octubre recibimos en la Sede de CICAE…

BILLETERA SANTA FE – Día del Niño.

El Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a través de la…