2da Reunión Agenda Regional de Industrias de Santa Fe
El pasado viernes 23 de octubre se realizó en el CCIRR, Centro Comercial e Industrial de Rafaela y la Región, la 2da. Reunión Agenda Regional de Industrias de Santa Fe, Centro Oeste, con la asistencia del Sr. Alberto Balangione y el Sr. Alex Vranken, Presidente y Gerente –respectivamente- de la CIME (CÁMARA INDUSTRIALES METALÚRGICOS ESPERANZA Y LAS COLONIAS); el Sr. Víctor Sarmiento y Lic. Gustavo Zenclussen, Presidente y Director del ITEC (INSTITUTO TECNOLÓGICO EL MOLINO), respectivamente; el Lic. Mauricio Caussi, Subsecretario de la producción de la Municipalidad de Esperanza, comisiones de industrias de San Guillermo, San Carlos Centro, Zenón Pereyra, Tostado, Gálvez, Sunchales, San Vicente, Esperanza, Ramona y Rafaela.
Convocados por la ARDI, los presidentes de las comisiones de industrias se reunieron para debatir distintos temas estratégicos vinculados al desarrollo y funcionamiento de las industrias santafesinas, realizando la apertura el Lic. Gabriel Frontons, de FISFE, con “La presentación de avances de informes de los sectoriales industriales”. A continuación disertó sobre la “Situación industrial” el presidente de la FISFE, Sr. Guillermo Moretti, explayándose en la situación que atraviesa la industria en general y las perspectivas desde la mirada institucional de la Federación de Industrias de Santa Fe.
Posteriormente se desarrolló el debate plenario y las propuestas de acciones, actuando como Moderador el Sr. Diego Pasquero. Del mismo participaron todos los industriales, entre ellos el Pte. de la CIME, Sr. Alberto Balangione. Exaltó “la importancia de realizar éste tipo de reuniones, y la presencia de institutos tecnológicos y de la Universidad, apuesto a que nos va a diferenciar como país seguir apostando a la educación, porque no hay tecnología que logremos si no hay educación y no nos vamos a diferenciar nunca de ser una mano de obra barata en el mundo o proveedores de granos si no le damos valor agregado y ese valor agregado está basado en la investigación, en el desarrollo y el cimiento de ello está en manos de las universidades, escuelas técnicas e institutos tecnológicos, y de la escuela primaria y el “jardincito”, en manos de todos”.
Por su parte Víctor Sarmiento enérgicamente instó a trabajar mancomunadamente, a “ser militantes” de las ideas que en éste lugar se debaten, que las propuestas no queden solamente en palabras, sino en acciones y compromisos de todos. Será la única manera de arribar a resultados exitosos.
Nuestra institución, CICAE, estuvo muy bien representada por quienes anteriormente mencionáramos, con su activa y clara participación.
CONSTITUYEN LA MESA DE COORDINACIÓN DE LA ARDI 2015: