En el marco de diferentes acciones que se viene desarrollando en lo que respecta a políticas de género, el Consorcio del Área Industrial Mixta de Esperanza pone a disposición de manera gratuita un terreno para aquellos inversores que quieran desarrollar un Centro Integral de Cuidado de Niños de Primera Infancia.  

El mismo permitirá fundamentalmente a padres o madres empleados/as de las empresas que están dentro del Área Industrial puedan llevar sus hijos y dejarlo bajo cuidado de gente especializada mientras desarrollan sus tareas. Cuyo objetivo final es suavizar cualquier condicionante de tiempo de las mujeres, facilitando mayor incorporación en la participación laboral en las empresas del Área Industrial.

De esta manera aquellos inversores interesados deberán respetar el proyecto constructivo que fue diseñado para tal fin y que consiste en la utilización de contenedores de 20 y 40 pies, acondicionados con piso, cielorrasos, ventanas, puertas, instalaciones sanitarias, etc, Dicho espacio deberá contar con un recibidor, administración, sala de cunas para 12 niños con box para lactancia, sala de reuniones, baño para personal, salas maternales para los diferentes niveles, baños para niños, dos patios independientes y patio de juegos.

 La forma de llevarlo a cabo la actividad será mediante contrato de Concesión, en el cual la inversión inicial la deberá hacer el interesado y se realizará en un lote de casi 800 m2 que cuenta el Consorcio del Área Industrial, teniendo como principal beneficio la exención del alquiler y/o expensas de dicho terreno por el periodo de 10 años (se considera como tiempo necesario y suficiente para recuperar inversión inicial).  

En este periodo el inversor deberá hacer cargo de los servicios que demande su actividad (energía eléctrica, agua potable, impuestos, insumos, salarios, leyes sociales, etc). Una vez finalizado podrá extenderse por un periodo más de 5 años, donde el inversor deberá abonar las expensas más un monto de contrato de concesión establecido entre las partes.

Posteriormente la inversión realizada luego de los 10 o 15 años pasará a manos del Consorcio del Área Industrial y llamará a un nuevo concurso de oferentes en el cual se cobrará un nuevo monto de contrato de concesión.

Todos aquellos interesados deberán presentar una propuesta en el cual contemple el tiempo de ejecución de la inversión, cantidad de empleados a contratar, tarea y perfil de cada puesto; horarios en el cual se prestará el servicio y antecedentes laborales o experiencia en emprendimientos similares. 

De esta manera los interesados podrán presentar su propuesta hasta el 29 de julio del 2022, en el cual en caso de haber más de una propuesta se seleccionará la más conveniente. Por otra parte, en caso de no haber propuesta la convocatoria quedará abierta desde el 1 de agosto del mismo año hasta que se presente la primera que cumpla con todos los requisitos.

Por último, se aclara que la actividad deberá todas las normativas nacionales, provinciales y municipales o cualquier otro organismo que regule la misma.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Inicio de Capacitación a Expositores del Paseo de Compras- 2ª Edición

IMPORTANCIA DE LA PARTICIPACIÓN Esta instancia de capacitación, previa al Paso, tiene…

MIÉRCOLES 6: Encuentro sobre implementación del bono extraordinario.

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) convocó a sus entidades…

CONFERENCIA: PERSPECTIVAS Y DESAFIOS PARA LA ARGENTINA QUE VIENE.

18:30 Acreditaciones y coffee de bienvenida 19: 00 Palabras de bienvenida a…