Estimados Empresarios,

Desde CICAE hacemos extensiva la invitación de CAME/FECECO y el programa de la jornada, para que consideren participar del Encuentro Regional PYME “Producción y Federalismo”,el próximo martes 30 de junio en la Sede del Centro Comercial de Santa Fe.

Los interesados en viajar en grupo saliendo desde CICAE, deberán inscribirse en el link INSCRIPCIONES para -en caso de confirmarse una cantidad que justifique- contratar un medio de transporte. Aclaración: Este gasto de movilidad, que se contrate a través de CICAE, no tendrá costo para los asistentes.

INSCRIPCIONES AQUÍ

Sede CICAE: Aufranc 998 – Tel. 411200

 Encuentro Regional PYME “Producción y Federalismo”

La Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) y la Federación de Centros Comerciales de la Provincia de Santa Fe (FE.CE.CO.) tiene el agrado de invitar a participar del Encuentro Regional PYME “Producción y Federalismo”, que se desarrollará el próximo martes 30 de junio, desde las 9 horas, en el Salón Mayor de la sede del Centro Comercial de Santa Fe (CCSF), sito en San Martín 2819, Santa Fe.

Esta importante actividad -destinada a dirigentes PYMES, funcionarios y representares del comercio y el turismo de las provincias de Entre Ríos, Corrientes, Misiones, Córdoba y Santa Fe- se da en el marco del cumplimiento del bicentenario del Congreso de los Pueblos Libres, en el Arroyo de la China (Concepción del Uruguay), el 29 de junio. Aquel acto histórico representa la primera manifestación de independencia que dio lugar a la Liga Federal liderada por José Gervasio Artigas. El espíritu federal y productivista del Congreso es un antecedente válido del rol, el origen y la importancia del empresariado PYME en el país.Cabe mencionar que el Encuentro Regional contará con un panel integrado por dos destacados disertantes, el historiador Pacho O´ Donell y el economista Mariano de Miguel, quienes brindarán herramientas concretas para el análisis de la situación actual de la región y el país, lo que servirá de base para desarrollar talleres sectoriales de Comercio y Turismo.

En particular, el taller sobre Comercio tratará, además de los temas nacionales, las problemáticas locales, en especial aquellas referidas a la legislación existente respecto de las Grandes Superficies, el Descanso Dominical, las ferias internadas o “saladitas”, el proyecto de Ley de Fomento de los Centros Comerciales a Cielo Abierto, etc.

Por su parte, el taller de Turismo se referirá a los conceptos claves de la calidad en el rubro y explicará cómo desarrollar un destino turístico emergente.

Programa del encuentro:

9:00 hs. – Acreditación
9:00 a 9:45 hs. – Coffee de Bienvenida
10:00 hs. – Acto de Apertura
11:00 hs. – Disertaciones del Mariano De Miguel y del Pacho O´ Donell

13:00 hs. – Lunch

14:00 hs. – Talleres Sectoriales  (Sector Comercio y Sector Turismo)
16:00 hs. – Coffee Break

16:30 hs. – Conclusiones Talleres

17:00 hs. – Acto de Cierre

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

FECECO REALIZÓ UNA PRESENTACIÓN A LA AFIP

FECECO elevó un pedido a la AFIP para la consideración de una…

Suspenden la inhabilitación de cuentas bancarias por cheques sin fondos

En el marco de la batería de medidas implementadas por el gobierno…

CAPACITACIÓN – Auto Liderazgo en Tiempo de Crisis. Manejo de la ansiedad y la resiliencia desde las Neurociencias

CAPACITACIÓN ONLINE – viernes 17 de abril de 2020 a las 16…