Cada año, la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) lleva a cabo su tradicional Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo, encuentro que congrega a dirigentes, empresarios y emprendedores de todos los rincones del país para destacar la importancia de las actividades turísticas y comerciales como eslabón clave de desarrollo, y dar a conocer las bondades de los CCA para promover el fortalecimiento de ciudades y revitalizar las áreas comerciales urbanas.

Hoy, la realidad mundial es disímil y difícil, es por ello que llevaremos a cabo el XIX Foro Internacional de Ciudad, Comercio y Turismo, el mayor encuentro virtual del turismo y el comercio, con el objetivo de debatir la realidad y encontrar acuerdos para construir soluciones y herramientas en el medio de la peor catástrofe económica de los últimos años, la Pandemia global. La cita es los próximos 30 y 31 de julio, de 9.45 a 13 horas, a través de la plataforma ZOOM CAME.

Este coloquio internacional de comercio y turismo post pandemia pondrá en escena a referentes de países como Colombia y España, que analizarán sus propuestas, sus opiniones y las maneras de retomar las actividades de estos sectores económicos.

En este marco, se ofrecerán planes alternativos para reactivar la economía, protocolos, medidas y procedimientos a implementar, urbanismo, nuevas relaciones entre oferentes y consumidores, lecciones aprendidas y visión a futuro de los sectores.

A continuación, detallamos algunos de los conferencistas confirmados: Jon Aldeiturriaga, miembro de la Asociación Española para la Gerencia de los Centros Urbanos (AGECU), ex gerente del CCA de Bilbao, España; Gustavo Adolfo Restrepo Lalinde, arquitecto urbanista, magíster en Ingeniería de Nuevos Materiales de la Universidad Pontificia Bolivariana. Medellín, Colombia; Rafael Fuentes, director de Análisis e Inteligencia Turística de Turismo y Planificación Costa del Sol Málaga-España; José Ortiz, alcalde de la ciudad de Torremolinos (Andalucía-España); Natalia Bayona, directora ejecutiva de Innovación de la OMT; Eva Blascó, vicepresidenta de la Asociación Europea de Agencias de Viajes, vicepresidenta de la Confederación Española de Agencias de Viajes, presidenta de la Asociación de Empresarias y Profesionales de Valencia, presidenta de la Confederación Empresarial de Valencia, España; Antonio Bernabé, director de la Fundación Visit Valencia, Ex Director General de del Instituto de Turismo de España (TurEspaña). Valencia, España; Leire Bilbao, gerente del Ente de Promoción Turística VisitBenidorm, Técnico en Empresas y Actividades Turísticas (Universidad Deusto), Experto en Marketing Turístico (UNED) y Master Business Administration (UNED), Benidorm, España.

INSCRIPCIONES AQUÍ.


Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

CICAE – Sede de la Fiesta de la Industria de FISFE

    “SIN REINDUSTRIALIZACION NO HABRA REACTIVACION” ALMUERZO EN CONMEMORACION DEL DIA…

Renovación de Comisión Directiva CICAE

El miércoles 27 de abril de 2016 a las 250Hs en el…

Cómo utilizo mis redes sociales para vender mejor – Estrategias

Viernes 27/03 – 16 Hs – GRATUITO CON CUPOS LIMITADOS. Disertante: Marina…