Luego de una reunión respecto a medidas de seguridad para el comercio y la industria local, entre autoridades del CICAE, del ejecutivo municipal y jefatura de policía de la Unidad Regional XI, mas allá de coincidir en procedimientos de seguridad de la policía, su eficacia y sus medidas de precaución, resulta inocultable que el sistema judicial, tiene gran parte de responsabilidad en atención de los delitos, y comienza a sufrir las consecuencias de la falta de recursos humanos y de infraestructura. Nos referimos especialmente a la fiscalía local y el procedimiento judicial, como así también en toda la provincia ya que existen similares problemas.-
Ya se había advertido, especialmente en ámbitos judiciales, que si no se adoptaban algunas medidas de manera urgente, el sistema procesal judicial tendería a empeorar, sobre todo a partir del incremento de los hechos de inseguridad que golpean, de manera particular, no solo a Esperanza, sino también a las principales ciudades de la provincia.
Con el nuevos sistema procesal, desde hace dos años, en la causa penal, hay alguien que acusa (la víctima y por medio del fiscal), alguien que defiende (al denunciado), y alguien absolutamente imparcial que juzga (el juez). Sin embargo, pese a la cantidad de hechos que ocurren en el Departamento las Colonias, no solo que un fiscal es insuficiente, sino que además, quien estaba a cargo, por razones de salud, se alejó del cargo, siendo ocupado por otro fiscal, de otra jurisdicción con el agravante que está a cargo de 3 jurisdicciones. Imposible de sostener el sistema procesal en esta forma.-
Más gravoso es el sistema, cuando ahora, por problema de interpretación judicial, todos los hechos de falta que se tratan por ante el juzgado de Circuito local, deben pasar por el fiscal. El fiscal General de la provincia, interpreta que no, la Corte Suprema de Justicia interpreta que sí, y las causas siguen suspendidas en su tratamiento.-
Hace dos meses, el Senado Provincial, dio media sanción a una serie de reformas al Código Procesal Penal con el objetivo de dar más poder a jueces y fiscales (para dictar la prisión preventiva y limitar las excarcelaciones. aprensión infraganti, procedencia de la prisión preventiva, resguardo de la acción punitiva por parte del Estado, como principio, para evitar la impunidad del hecho delictivo, reducción de plazos procesales, etc.). Fue por unanimidad. Aplaudimos esa decisión. Es de esperar que Diputados con la misma celeridad aprueben dichas reformas.
Pero ahora también el ejecutivo provincial, deberá aportar lo suyo como también la Corte Suprema de Justicia, para ampliar el personal y la infraestructura para que el sistema acusatorio de fiscales, sea más eficaz y eficiente.-
El Departamento Las Colonias debe contar, en forma URGENTE con más fiscales y el gobierno provincial, ejecutivo y legislativo, deben proporcional al judicial con la herramienta legal procesal que permita mayor celeridad en la resolución.-
Se está jugando con la seguridad, no es poca cosa, consideramos tiene que tener suma prioridad esta situación en su tratamiento, por sobre cualquier tiempo vacacional que se avecine y que pretendan quienes sean los responsables de ello.-