FISFE participó este martes 5 de agosto de la reunión de relanzamiento del Prograna Nacional de Desarrollo de Proveedores, convocada por el Ministerio de Desarrollo Productivo de la Nación. Por la entidad estuvieron Javier Martín, Ariel Sahilices y Román Guajardo.

El objetivo de PRODEPRO es el desarrollo de proveedores nacionales en sectores estratégicos, que ya sean o aspiren a serlo.

Los criterios de elegibilidad de los proyectos son:
• Sustituir importaciones y/o aumentar el grado de integración nacional de la cadena productiva
• Favorecer la diversificación mediante la incorporación de productos y/o procesos nuevos e innovadores
• Promover inversiones para modernización tecnológica y/o ampliación de capacidad productiva con impacto en la productividad
• Promover la creación de nuevos puestos de trabajo de alta calificación
• Potenciar la capacidad exportadora de las empresas

Las cadenas de valor incluidas en el programa son:
• Energía (renovable y no renovable)
• Ferroviaria
• Transporte y movilidad eléctrica
• Minería (metalífera y litio)
• Aeroespacial
• Naval (pesada y liviana)
• Salud
• Nuclear
• Bienes, servicios y tecnologías asociadas a las fuerzas de defensa y seguridad

El programa cuenta con 4 tipos de beneficios:

Aportes No Reembolsables (ANR)
• El monto es de hasta $30 millones
• Las empresas podrán recibir hasta un 70% del costo del total del proyecto
• Sobre el monto del ANR a otorgar, se le exigirá una póliza de caución

Bonificación de Tasa
• Bonificación de hasta 10 puntos porcentuales de la tasa de interés
• Proyectos de industria 4.0. hasta 12 puntos porcentuales
• Líneas disponibles con Banco Nación y BICE

Asistencia Técnica
• Asistencia técnica brindada por parte del INTI u otro organismo técnico
• El Programa cubre el 70% del costo de la asistencia técnica y 100% para empresas “Micro” industriales
• “Herramientas de Tecnologías de Gestión” 100% bonificada

Proyecto asociativo Cliente-Proveedor
• Los proyectos que se presenten combinando la propuesta del proveedor con la demanda, podrán acceder a beneficios adicionales en las herramientas de asistencia financiera.
• El monto máximo de ANR se incrementa a $60.000.000.-
• El beneficio de tasa se incrementa a 12 puntos porcentuales de tasa de interés para el proyecto, y a 14 puntos porcentuales de INDUSTRIA 4.0

Interesados en más información comunicarse con la Institución al 03496-411200/420859 – [email protected].

Fuente: FISFE

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Día del empleado de comercio – ÚLTIMO MIÉRCOLES DE SEPTIEMBRE. -Ley Provincial 13.441, Art. 1-

Ministerio de Gobierno y Reforma del Estado   Boletín Oficial del viernes…

Programa taller virtual “Cómo gestionar las ventas de tu pyme con herramientas digitales”

Programa taller virtual “Cómo gestionar las ventas de tu pyme con herramientas…

CAPACITACIÓN -Herramientas digitales para potenciar tus ventas

Capacitación ONLINE – GRATUITA – CON CUPOS LIMITADOS Disertante: Maximiliano Panero Temario:…