Este jueves 18, recibimos en nuestra ciudad y en nuestra gremial, a empresarios y funcionarios de Neuquén, en el marco de la ronda nacional Vaca Muerta para que, tanto CICAE como los empresarios e industriales de nuestra zona podamos conocer, debatir y analizar la situación actual de dicha región neuquina. Uno de los objetivos de este encuentro interprovincial es generar o establecer potenciales relaciones comerciales e industriales futuras, basadas en primera instancia, en el conocimiento Vaca Muerta, y por otro lado, en las ofertas y demandas que puedan existir de ambos lados.
La jornada comenzó con la conferencia de prensa que dio inicio al encuentro y en donde se presentó el workshop al igual que a las autoridades involucradas en el mismo, para luego emprender un recorrido por la ciudad, para que los neuquinos visiten parte del entramado industrial que tenemos en Esperanza; lo que sirvió además, para que las distintas empresas locales den a conocer el potencial que tenemos en nuestra zona. En esta ocasión las empresas que nos abrieron sus puertas fueron: Sucesores de Gerardo Mehring SA, WOHR Química SA y FERMA SA. Posteriormente, tuvo lugar un almuerzo con empresas del sector metalúrgico y de la Cámara de Industriales Metalúrgicos de Esperanza y el Departamento Las Colonias.
En horas de la tarde, se dio comienzo en la sede de CICAE, al workshop previsto para el día. Entre las autoridades de ambas provincias que se encontraban en la disertación, contamos con la presencia de Iván Piascik (Subsecretario de Fortalecimiento Industrial del Ministerio de la Producción de Santa Fe), Ana María Meiners (Intendenta de Esperanza), Mílton Morales (Intendente de Añelo, Neuquén), ediles del Honorable Consejo Deliberante de Esperanza y de Añelo, dirigentes de Cámaras Provinciales de Neuquén, dirigentes de cámaras empresariales, y por supuesto empresarios e industriales de ambas provincias.
En la primera parte del workshop, se hizo un primer pantallazo y acercamiento a lo que es la región de Vaca Muerta (de la mano de Darío Irigaray, director de la editorial Patagonia Activa y editor responsable del medio Vaca Muerta News), así como también a los recursos que podemos encontrar en este lugar con la mesa de “Gas, Minería y Petróleo”. Luego, se pasó a la presentación de Vaca Muerta y a un “Panel Institucional de Neuquén, Añelo, Vaca Muerta”, con Daniel González (Presidente, de la Federación de Cámaras del Sector Energético de Neuquén – FECENE) y Dante Scatamburlo (Secretario de la Asociación de Comercio, Industria, Producción y Afines de Neuquén – ACIPAN).
La segunda parte del encuentro, estuvo conformada por paneles integrados por personas que viven y trabajan en el corazón de Vaca Muerta, quienes dieron más detalles de las condiciones y formas de vida y trabajo dentro de dicha región. Por un lado, tuvimos el panel “Añelo, Vaca Muerta”, con la participación de Mílton Morales (Intendente actual de Añelo, Neuquén), Fernando Banderet (Intendente recientemente electo de Añelo, Neuquén) y Raúl Martín (Presidente de la Cámara Empresarial de Añelo, Neuquén). Por último, y para finalizar con la disertación, César Paredes (consultor inmobiliario) y Lucas Albanesi (Gerente de Río Neuquén – Distrito Industrial), estuvieron a cargo del panel “Desarrollo Inmobiliario”, para hablar sobre las oportunidades para invertir en materia de industria y desde el sector inmobiliario.
Para finalizar, no podemos dejar de mencionar a quienes estuvieron acompañando y apoyando a la organización y el desarrollo de este workshop que tuvo lugar en nuestra ciudad: al Gobierno de la Provincia de Santa Fe, a la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME), al Senador Departamental Rubén Pirola y a la Municipalidad de Esperanza.