La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) celebró el Día de la Industria en Casilda, en el marco de un almuerzo al cual asistieron el gobernador Antonio Bonfatti y el ministro de Economía de la Nación, Axel Kicillof.

También asistieron el gobernador electo Miguel Lifschitz; el secretario nacional de la Confederación General del Trabajo (CGT), Antonio Caló; el presidente de Federación Agraria Argentina (FAA), Omar Príncipi; y otras autoridades nacionales y provinciales, entre ellos, legisladores.

Desde CICAE partió una delegación de empresarios locales -en su mayoría del sector metalúrgico- y autoridades municipales, acompañados por la intendenta municipal, Sra. Ana María Meiners y el Subsecretario de la Producción Lic. Mauricio Caussi. En el marco de dicho almuerzo, y como todos los años, se distinguieron a empresas de la provincia con el premio al “Mérito Industrial” que otorga FISFE a todas aquellas empresas que cuentan con muchos años de destacada trayectoria. En esta oportunidad, de la ciudad de Esperanza fue galardonado el GRUPO CEM, empresa local con más de 40 años de trayectoria y dirigida por el Sr. Carlos Muller, quien estuvo presente y fuera el encargado de recibir dicho galardón.

Alrededor de 700 empresarios colmaron las instalaciones de Club Atlético Unión Casildense, de Casilda, escucharon atentamente los discursos de los dirigentes de turno, como así también el de su presidente, Guillermo Moretti, quien reclamó medidas inmediatas para aquellos sectores que están pasando “por una situación compleja”, como maquinarias agrícola, lácteo, biocombustibles y autopartistas, todos ellos vinculados a la exportación.

El discurso de Moretti no fue de un tono abiertamente crítico hacia las políticas nacionales y provinciales, sino que apostó por una posición más conciliadora. Así y todo, se hizo lugar para exigir un modelo económico más claro y un “tipo de cambio adecuado y de equilibrio de corto y largo plazo, que es aquel que resulta funcional al logro simultáneo de una serie de objetivos como promover el crecimiento de las actividades productivas, estimular la competitividad de las exportaciones, delinear una estructura de precios relativos favorable a la producción nacional, inducir la generación de superávits fiscales y comerciales, estimular elevados niveles de actividad para el conjunto de la economía y estimular la creación de empleo y la mejora en la distribución del ingreso”.

Escrito por : Alex Vrancken – Gerente CIME.

 

 

11933475_886314358112041_344883813668370346_n 12004076_886314201445390_1625977994362776500_n 12006296_886314124778731_2404757589903501222_n 12019964_886314394778704_6578402185977084631_n 12032038_886314411445369_4713205773283788332_n 12036369_886314511445359_628379690932986689_n 12046626_886314061445404_3985890242977984150_n 12047085_886314171445393_1747532703617797866_n

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

LA CÚPULA DE FISFE SE REUNIÓ EN ESPERANZA

   La Federación Industrial de Santa Fe, FISFE sesionó en el Salón…

TARJETA ALIMENTARIA

Información de interés, para tener en consideración:   En la práctica funciona como…

Jornada sobre Derecho Comercial y Societario según nuevo Código Civil y Comercial

Jornada sobre Derecho Comercial y Societario según nuevo Código Civil y Comercial A cargo del DR. PATRICIO MANUEL PRONO y CPN MANUEL E. C. PRONO Miércoles 09 de Septiembre de 2015 a las 18 HS. – SALÓN AUDITORIO CICAE E EXTIENDEN CERTIFICADOS INSCRIPCIONES PREVIAS TEL. 411200 / E-MAIL: [email protected] – COSTO $100