Más de 300 expositores se sumaron a FECOL 2010, 23 de ellos como auspiciantes. Este nivel de participación y compromiso dio como resultado una brillante exposición, en la que se destaca la calidad de los stands sumada al equipo de trabajo logrado que dio como resultado una edición que cubrió totalmente las expectativas de los expositores. Más de 30.000 personas visitaron la feria, resultando la jornada del domingo con una concurrencia masiva de público de toda la región, que superó toda expectativa!
El jueves 23 de septiembre a la hora 14 en una ceremonia realizada frente al ingreso central al Sector Cubierto de la muestra, quedó inaugurada la 11ª edición de la Feria de las Colonias, FECOL 2010.
La ceremonia inició con la entonación del Himno Nacional Argentino. A continuación hicieron uso de la palabra el Sr. Jorge Simonutti, presidente del CICAE -Institución organizadora; el Ing. Gustavo Vionnet, presidente de Sociedad Rural de Las Colonias -Institución invitada a la participación; la Sra. Ana María Meiners, Intendente de la ciudad de Esperanza y, cerrando la lista de oradores, el Sr. Carlos Scabuzzo, Subsecretario de Relaciones Institucionales y Comunicación Social del Ministerio de la Producción. A continuación el Párroco Luis Brizzio y el Pastor Evangélico Jorge Buschiazzo tuvieron a su cargo la bendición, dando luego al corte de cintas.
De esta manera FECOL 2010 abrió sus puertas al público para disfrutar de -lo que fue-
una brillante muestra.
Agradecimientos
El Comité Organizador agradece a expositores, asistentes a actividades, medios de prensa, visitas especiales y público en general, los mensajes de felicitaciones y contactos recibidos. Estos nos alientan y motivan para planificar la organización y comercialización de la próxima edición 2012.
Especiales agradecimientos fueron dirigidos a la Asociación de Bomberos Voluntarios de Esperanza por su trabajo en las áreas de Estacionamiento; a Policía Municipal por su colaboración necesaria en el control del tránsito sobre Ruta 70 en cada ingreso/egreso al predio ferial; a la Unidad Regional XI de Policía que se responsabilizó de la seguridad permanente con destacada cantidad de personal; a la Escribanía Copes-Wagner que prestó formal presencia en el momento de la entrega de regalos y finalmente a todo el grupo de colaboradores que se sumó con dedicación al equipo de trabajo de FECOL 2010.
APERTURA DE FECOL 2010
La ceremonia de apertura al público contó con la presencia de las siguientes autoridades: la Intendente de la ciudad de Esperanza, Sra. Ana María Meiners; el Sr. Carlos Scabuzzo en representación del Gobierno de la provincia de Santa Fe; el Intendente de la ciudad de Santa Fe, Ing. Mario Barletta, el Director Provincial de Regiones, Adrián López Beguelín; el Senador Provincial, C.P.N. Rubén Pirola; los Secretarios de Gobierno de la Municipalidad de Esperanza, Luciano Anza y de Cultura y Deportes, Sra. Adriana Robledo de Fux; la Subsecretaria de Acción Social Municipal, Elsa Schnell; el presidente del Concejo Municipal de Esperanza, Rafael De Pace y los Ediles José Carlos Andreoli, Dr. Víctor Elena y Dr. Andrés Grenón, quienes acompañaron al Sr. Jorge Simonutti, y al Ing. Gustavo Vionnet.
Cada dos años FECOL ofrece un instrumento para promocionar y comercializar productos y servicios, renovando el vínculo de empresarios e industriales de la región con un público diverso que la visita desde hace casi 20 años.
La “gran vidriera” multisectorial de la Región Centro del 23 al 26 de septiembre, vivió su undécima edición en la ciudad de Esperanza en la que mostró el potencial productivo de la región en una dinámica de Cadenas de Valor para que los visitantes las aprecien recorriendo paseos temáticos, generando a lo largo de cuatro días un ámbito propicio para la promoción de emprendimientos en todos sus aspectos y alternativas; ya sean propuestas comerciales, proyectos de crecimiento rural, nuevas corrientes de productividad, actividades culturales. En paralelo, se desarrollaron charlas y presentaciones de productos y servicios.
Acto Oficial
El viernes 24 a partir de la hora 19, con la participación de la Banda de Música Municipal y el ingreso de la Bandera Patria portada por los alumnos de las Tecnicaturas del ITEC El Molino, Ayelén Gonzáles, Marcos Nagel y Matías Tolosa; los máximos representantes del Comité Organizador de FECOL 2010 acompañados de autoridades locales, municipales, provinciales y regionales, saludaron a los invitados y público presente, dejando formalmente inaugurada la 11ª edición de la Feria de Las Colonias.
La mesa de oradores, estuvo encabezada por el gobernador de la provincia de Santa Fe, el Dr. Hermes Binner, acompañado por su Ministro de la Producción, el Ing. Juan José Bertero. A continuación, compartimos con Uds. las palabras del Sr. Jorge Simonutti, presidente de CICAE:
En nombre de la entidad organizadora de FECOL 2010 -Centro Industria, Comercio y Afincados de Esperanza- les doy la bienvenida a la decimoprimera edición de la Feria de Las Colonias.
Es un orgullo recibirlos hoy en nuestra querida ciudad de Esperanza -Cuna de la Colonización Argentina y sede de la Fiesta Nacional de la Agricultura- en el marco de FECOL, la multisectorial más importante de la Región Centro del país, para mostrarles todo el potencial emprendedor del interior productivo.
Esta edición, en el año del Bicentenario de la Patria, que hemos llamado “… de la tierra al consumidor”, intenta mostrar lo que para todos nosotros es motivo de orgullo: el alto nivel de integración económica de nuestra gran región, la cual no solo es capaz de producir materias primas, sino transformar las mismas en un amplio abanico de productos manufacturados que, con notables niveles de innovación y calidad, se hacen disponibles a los consumidores del país y el mundo.
Este es precisamente el desafío que se propuso el Comité Organizador de FECOL 2010: mostrar al expositor como eslabón dentro de un proceso de mayor valor; las denominadas CADENAS DE VALOR. Visión que el gobierno de la provincia de Santa Fe promueve fundamentalmente a través del Ministerio de la Producción y a la que nosotros adherimos y queremos destacar, en apoyo a la producción y al desarrollo. Con mucha dedicación, creatividad y esfuerzo, junto a empresarios entusiastas que nos apoyaron; se plasman por primera vez en FECOL la Cadena Metalmecánica, las de la Carne y la Leche Bovinas, la Avícola, también la Foresto-industrial junto a la presentación de la Apícola y la Frutihortícola y la de Sistemas de Software.
Invitamos especialmente al público a recorrerla para que, paseando por la feria, pueda apreciar los múltiplos procesos y actividades involucrados en la concreción de los bienes terminados que llegan al cliente, visualizando el necesario aporte de todos los sectores: el campo, la industria, el comercio y los servicios.
FECOL es marca registrada del CICAE y un verdadero “sello esperancino”. Nuestra feria, que cuenta con una trayectoria ininterrumpida de dos décadas, es fruto de la iniciativa y el coraje de un grupo de dirigentes empresarios, que allí por 1991 pusieron en escena la primera FECOL. Esta herencia progresista hoy nos obliga a sus continuadores a extremar esfuerzos para lograr superarnos, con cada nueva edición, en infraestructura, convocatoria y calidad de organización.
FECOL es una auténtica muestra del quehacer productivo regional y nacional. Como tal, no queda exenta de la realidad coyuntural histórica que le toca vivir en cada edición, ni puede dejar de ser reflejo del sentir de la entidad gremial empresaria que la cobija, ni del de las entidades de segundo y tercer grado con las que el CICAE se nuclea.
El contexto económico internacional presenta hoy grandes oportunidades para los países en desarrollo. Posibilidades que, si son inteligentemente aprovechadas, permiten a las naciones lograr saltos históricos en materia de crecimiento y desarrollo socioeconómico. En tal sentido, no debemos ir muy lejos para encontrar ejemplos, tenemos quizá entre los países vecinos algunos de los casos más destacados de cómo aprovechar los vientos de cola, a partir de proyectos estratégicos nacionales.
Proyectos de desarrollo nacional como los que supo tener nuestra República, en algunos pasajes de su historia, en las ideas de algunos de sus destacados estadistas, como un Carlos Pellegrini, quien entendiera clara y tempranamente que no habría Nación sin industrias, o un Arturo Frondizi, quien nos convocara a aplicar toda nuestra fuerza y nuestra inteligencia para levantar al país y lanzarlo hacia adelante, entendiendo que la base del desarrollo residía en una armoniosa relación que entre el gobierno y los actores privados, debiendo el primero estimular la acción de las fuerzas creadoras, que residen únicamente en el seno del pueblo, dando un marco de institucionalidad, libertad, orden, seguridad jurídica y previsibilidad en sus actos de gobierno.
Este año en que celebramos el bicentenario de nuestra Patria debe motivarnos a reflexionar profundamente sobre nuestro pasado, nuestras raíces, pero fundamentalmente movilizarnos activamente en la construcción de una mejor nación que heredar a nuestros hijos.
Desde el CICAE instamos a trabajar en conjunto para el bien de la ciudad, de la provincia y del país. Estamos abiertos a compartir y apoyar proyectos a favor del trabajo y la producción, junto con las demás instituciones intermedias; estos proyectos tendrán todo el apoyo y esfuerzo de la dirigencia.
Volviendo a las particularidades de esta FECOL que hoy nos convoca, con gran alegría les digo a todos los que han confiado y nos han apoyado para organizarla, que la 11º edición de FECOL, ya es un éxito! A todo el atractivo que podrán apreciar recorriendo la exposición y sus diferentes sectores y cadenas, se suma un nutrido Programa de Actividades y Espectáculos para los cuatro días de feria, de interés para todo público. Si a esto sumamos la entrega de importantes regalos en la noche de cierre, FECOL 2010 no será “una edición más” será la edición fruto de este trabajo compartido, para disfrutar entre todos. Y aquí un reconocimiento especial a todo el grupo de dirigentes, personal y colaboradores del Comité Organizador, por su dedicación y responsabilidad con la que han trabajado.
Gracias a la Sociedad Rural de Las Colonias por acompañarnos en este desafío.
Gracias Gobierno Provincial de Santa Fe y su Ministerio de la Producción por todo el apoyo recibido.
Gracias Gobierno Municipal de Esperanza por estar siempre sumándose a nuestras propuestas y trabajando en forma mancomunada en varios proyectos.
Gracias también a los Gobiernos de Entre Ríos y Córdoba por vuestra colaboración y por reforzar con su presencia en FECOL la unión de la Región Centro.
Gracias a las empresas y personas que nos acompañaron con sus esponsorías.
Gracias, muchas gracias, a todos los expositores que son el alma de la feria, y que tengan en FECOL una gran vidriera. Quiero recalcar en especial el esmero puesto de manifiesto en la calidad y belleza de los stands.
Gracias además al público visitante que se sumará sin dudas en forma multitudinaria a lo largo de cada jornada de FECOL.
FECOL 2010 queda oficialmente inaugurada esta noche. QUE LA DISFRUTEN!
Fundadores de Fecol
Especial reconocimiento se hizo a las empresas, entidades y organismos que iniciaron la fundación de esta muestra allá por el año 1991, hoy “MARCA REGISTRADA DEL CICAE”:
Municipalidad de Esperanza
SA Lito Gonella e Hijo
Glutal SA
Federico Meiners Ltda. SA
Ferma SA
Chelita SAICA
García, Capelino y Bonvín
Super 5
Mantegazza y Favarín
Agromotor Santa Fe
Asociación Mutual Alma Juniors
Escribanía Cursack