El 14 de Diciembre CICAE realizó su cena de fin de año en el apoyo norte del SUM del Predio Ferial. Participaron de este evento casi 50 personas que pudieron disfrutar de una cena y escuchar diferentes discursos de los dirigentes de la gremial.
A las 21 hs se dieron cita dirigentes de la Comisión Directiva de CICAE, Autoridades locales como la Sra. Intendente de la ciudad, Sra. Ana Maria Meiners, el Sr. Secretario de Gobierno, C.P.N. Alfonso Gomez; el Sr. Secretario de la Producción, Sr. Mauricio Caussi; Concejales, Presidentes de mandato cumplido y dirigentes de instituciones afines. A su vez también se hicieron presente dirigentes de las comisiones internas, como Comisión de Comercio y Comisión Mujer Empresaria y autoridades de Cámaras Adheridas como CIME y CEACE.
Luego del discurso del Presidente de CICAE, Sr. Hugo Wilde, los presidentes de las Cámaras y Comisiones se dirigieron a los presentes e informaron brevemente sobre las gestiones y trabajos que realizaron durante el años, como así también lo que proyectan realizar en el 2017. Los presidentes de mandato cumplido de CICAE tuvieron la posibilidad de dar su visión de la institución e instando a continuar trabajando en este camino.
Otro momento que pudieron disfrutar los presentes fue la distinción a la empresa con destacada trayectoria, premio que la institución entrega hace varios años. En esta ocasión quien recibió esta mención fue la empresa SADESA S. A. cuya planta en nuestra ciudad fue adquirida en 1974, es decir que cuenta con una trayectoria de 75 años contribuyendo al entramado productivo de Esperanza. El Sr. Carlos Ocleppo reconocido gerente de la empresa fue quien recibió el reconocimiento y quien dirigió unas palabras.
Quienes también se dirigieron a los presentes fueron el Sr. Victor Sarmiento, que actualmente ocupa un importante lugar en la Federación industrial de Santa Fe – FISFE – y la Sra. Intendente Municipal, Sra. Ana Maria Meiners.
Sin duda fue una velada muy interesante donde se pudieron compartir diferentes visiones y roles que la gremial debe tomar de cara al futuro, para continuar apoyando e instando al crecimiento del sector productivo de Esperanza y la Región.