Lo definió nuestro Consejo Directivo. Se trata de iniciativas en materia de financiamiento, logística, política energética, infraestructura y otros temas.La Federación Industrial de Santa Fe (FISFE) reunió esta semana a su Consejo Directivo en su sede en Rosario. Allí, sus integrantes debatieron sobre la actualidad del sector y definieron reunirse en las próximas semanas con los candidatos a gobernador en la provincia, para acercarles las propuestas de la entidad fabril.  Se definió, a la hora de elaborar una agenda de políticas para el sector que deberían existir a nivel provincial, hacer propio un reciente trabajo elaborado por la Unión Industrial de Santa Fe, una de las cámaras regionales que integra FISFE. En dicho documento, se establece que el objetivo es “lograr crecimiento económico con desarrollo social” y que aún sabiendo que el modelo económico es resultado de medidas de orden nacional, se pueden “trabajar medidas regionalmente para dinamizar la producción industrial y la generación de valor y empleo locales”. En esta línea, lo que se propone son los siguientes objetivos: La creación de un banco de inversión, que pueda generar mecanismos de financiamiento, e  incentivos productivos, como el Compre Santafesino y otras herramientas. En materia de litigiosidad laboral, se reitera la urgencia de adherir a la Ley de Riesgos del Trabajo. También se propone la creación de un Fideicomiso Provincial de Seguro Ambiental Industrial que brinde cobertura de seguro real contra accidentes ambientales. 

En materia de infraestructura, valorando lo hecho hasta el presente, se prevé también avanzar en un master plan que mejore la competividad de las empresas santafesinas y simplifique la logística. Asimismo, el trabajo que se entregará a los candidatos incluye lineamientos en materia de política energética, innovación productiva y gestión del Estado.  La expectativa de la central fabril provincial es poder entregar este documento a los candidatos, antes de los comicios del 16 de junio, para que sea quien resulte el ganador de los mismos, pueda consensuarse una agenda de trabajo hacia una política industrial de mediano plazo en Santa Fe.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

FECECO solicitó prórroga para acceder al Plan de Regularización Tributaria Provincial-Suspensión del SIRCREB y modificación de RIESGO FISCAL

FE.CE.CO. realizó una presentación al Gobernador de la Provincia solicitando: extensión en…

Jornada sobre Derecho Comercial y Societario según nuevo Código Civil y Comercial

Jornada sobre Derecho Comercial y Societario según nuevo Código Civil y Comercial A cargo del DR. PATRICIO MANUEL PRONO y CPN MANUEL E. C. PRONO Miércoles 09 de Septiembre de 2015 a las 18 HS. – SALÓN AUDITORIO CICAE E EXTIENDEN CERTIFICADOS INSCRIPCIONES PREVIAS TEL. 411200 / E-MAIL: [email protected] – COSTO $100

Consorcio del área industrial convoca a inversores para el centro integral de cuidados de niños de primera infancia

En el marco de diferentes acciones que se viene desarrollando en lo…