Para el análisis de las encuestas realizadas para el Sector Industrial, en primer lugar, se los divide en 6 grandes rubros, a saber: Alimentos y bebidas; madera y muebles; metal, maquinaria y equipo, y material de transporte; Papel e impresiones; Químicos y plásticos, Textiles e Indumentaria.
En diciembre de 2022, la producción de la Industria manufacturera subió 3,2% en diciembre a precios constantes y finalizó el 2022 con una progresión de 2,3%. En la comparación mensual la actividad aumentó 1,6%. En diciembre convivieron dos realidades en el mercado. Por un lado, una demanda firme en la mayoría de los sectores. Pero, por otro, subas de costos que afectaron las utilidades junto con faltantes de insumos que alargaron los tiempos de entrega y que redujeron, en algunos casos, la calidad del producto al ser sustituidos por otros de menores prestaciones. Los empresarios consultados coinciden en que costos de insumos y faltantes son las mayores problemáticas, desplazando a otras. Si bien la elevada presión tributaria sigue presente, esta perdió relevancia frente a la urgencia de no poder producir para abastecer la demanda.
La mejor performance en la comparación anual estuvo en el sector “Alimentos y bebidas”, que creció 6,8% anual en diciembre y siempre es una buena señal que aumente. La peor fue para “Textiles e indumentaria”, que se retrajo 4,6% anual. La producción en el Sector de Alimentos y Bebidas, tuvo un aumento de 6,8% anual en diciembre y de 3,9% mensual, siempre medida a precios constantes. El año cerró con un crecimiento de 3,1%. Para el Sector Industria y Textil, La producción cayó 4,6% anual en diciembre y subió 6,9% mensual, medida a precios constantes. De todos modos, el año cerró con un crecimiento de 0,4%. El Sector Mueble y Madera, La producción subió 0,3% anual en diciembre y 0,4% mensual, a precios constantes. El año cerró con una retracción de 3,1%. La producción de Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte, subió 4,7% anual en diciembre a precios constantes y 0,4% mensual. Hubo muchas quejas de los empresarios consultados por las demoras en aprobar las SIRA (Sistema de Importaciones de la República Argentina). Las industrias del Sector Químicos y plásticos, creció 4,4% anual en diciembre a precios constantes, pero se retajo 4,5% en la comparación mensual. El año 2022 finalizó con un alza de 4,3%. El último sector bajo análisis es el de Papel, cartón, edición e impresión cuya producción se redujo 3,1% anual en el último mes del año, a precios constantes, pero subió 6,4% en la comparación mensual. Para 2022 el sector finalizó con un crecimiento del 1,5%. (*)
Analizando localmente los diferentes Sectores, solicitamos se analicen los desempeños comparándolos anualmente y con la situación del mes anterior, pudiéndolo calificarlo como EXCELENTE, MUY BUENO, BUENO, REGULAR o MALO. Los desempeños relativos en DICIEMBRE 2022 respecto al mismo mes del año anterior, el sector que manifiesta una MAL desempeño, es el sector de Muebles y Maderas, seguido por el Sector Metálicos, maquinarias, equipos y material de transporte; siendo el resto de los sectores mas positivos comparando mes anterior con el actual. Sin embargo, si comparamos los desempeños año a año, son todos los sectores los que manifiestan un desempeño entre REGULAR Y MALO.
En lo que refiere al porcentaje de la capacidad instalada de las empresas locales con excepción de las empresas de los Sectores, Químicos y plásticos y las de Alimentos y bebidas, el resto de los Sectores se encuentran por encima del 60% de su capacidad instalada. Este dato deja un importante análisis que realizar, considerando que a nivel nacional todos los sectores están por encima del 70% y el promedio es de 73.45%.
Este es un breve resumen de los resultados de las encuestas realizadas sobre PRODUCCIÓN INDUSTRIAL PYME
de la ciudad de ESPERANZA, que contribuye al sistema de encuestas que tiene la Confederación Argentina de
la Mediana Empresa – CAME a nivel Nacional. Adjuntamos el informe de la encuesta a nivel Nacional.
*Esta información arroja Resultados NACIONALES, no contamos con información de la CIUDAD de dicho
período.