Relevamientos realizados en el mes de DICIEMBRE 2022 – VENTAS MINORISTAS

Para el análisis de las encuestas realizadas por los comercios, en primer lugar se los divide en 6 grandes rubros, a saber: Alimentos y bebidas; Bazar, decoración, textiles de hogar y muebles; Calzado y Marroquinería, Farmacia y Perfumería; Ferretería, materiales eléctricos y Materiales de la Construcción, Textiles e Indumentaria.

En diciembre de 2022, las ventas minoristas pymes subieron un 2,7% en la comparación interanual a precios constantes, rompiendo una racha de cinco meses consecutivos en baja. Con ese resultado, la evolución de las ventas minoristas pymes cerró con un crecimiento de 1,4% frente a 2021. En esta comparación, Textil e Indumentaria fue el único sector que contabilizó una caída, que fue del orden del 8,5%. Los demás sectores presentaron aumentos. El más importante fue en Farmacia y perfumería, 7,8%; Ferretería, materiales eléctricos y de la construcción, 3,2%; y Alimentos y bebidas, 2,9%. Este dinamismo moderado se explica, en parte, por los registros del primer semestre del año y por el impulso del fin de año ya comentado. *

Una de las preguntas solicita informen sobre las ventas comparando las del mes encuestado con el mismo del año anterior, manifestando si las mismas fueron MUY BUENAS, BUENAS, REGULAR o MALAS. En esta pregunta  el promedio de los 6 sectores encuestados, arrojó que las mismas fueron BUENAS. También se realiza la misma consulta respecto a la utilidad, del mismo período y solicitándoles también las clasifiquen en como en la pregunta anterior, en este caso fueron 5 los rubros que manifestaron que las misma fue BUENA, siendo el rubro: Textil e Indumentaria, quien en promedio arrojó una utilidad REGULAR, comparando Diciembre 2022 y Diciembre 2021.

Otra pregunta de las relevadas, consulta respecto a la previsión de las ventas para los próximos 6 meses, teniendo como opciones de respuesta: AUMENTARAN, SIN VARIACIONES o DISMINUIRAN. En este punto solo el rubro Ferretería, materiales eléctricos y Materiales de la Construcción, prevén una disminución de las mismas, mientras en los restantes 5 rubros, no prevén variaciones.

Este es un breve resumen de los resultados de las encuestas realizadas sobre VENTAS MINORISTAS de la ciudad de ESPERANZA, que contribuye al sistema de encuestas que tiene la Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME a nivel Nacional. Adjuntamos el informe de la encuesta a nivel Nacional.

*Esta información arroja Resultados NACIONALES, no contamos con información de la CIUDAD de dicho período.

RELEVAMIENTO DE VENTA REYES

Se realizó también en nuestra ciudad un relevamiento de las ventas por Reyes a algunos comercios de la ciudad de los rubros: Calzado y Marroquinería, Equipos de audio, video, celulares y accesorios, Indumentaria, Juguetería, y Librería.

En lo que refiere a las ventas esperadas para esta fecha, la mayoría de los encuestados vendieron “lo que esperaba”, también manifestaron tener faltantes de mercadería y en su mayoría se ofrecieron descuentos/promociones bancarias.

El valor del ticket promedio de nuestra ciudad es de $5.000, por abajo del ticket promedio nacional que se encuentra en $7.300. Asimismo, a nivel nacional las ventas de los comercios minoristas pymes por la llegada de los Reyes Magos subieron 0,8% frente a la misma fecha de 2022, medidas a precios constantes. *

*Esta información arroja Resultados NACIONALES, no contamos con información de la CIUDAD de dicho período.

INFORME NACIONAL

– Enero 2023

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Relevamientos realizados en el mes de FEBRERO 2023 – Índice de Producción Industrial Pyme (IPIP)

Para el análisis de las encuestas realizadas para el Sector Industrial, en…