La iniciativa emprendedora ha sido eje de la gestión 2014 del CICAE. En esa línea, dos actividades se lograron canalizar este primer año: 1) Programa de Jóvenes Emprendedores Industriales y 2) Capacitación para Emprendedores.

1) Un grupo de 29 alumnos de la Escuela Agrotécnica Nº  2047 de Santo Domingo, fue el beneficiario del Programa “Jóvenes Emprendedores Industriales” de la Fundación Junior Achievement. Se desarrolló con la participación voluntaria de un grupo de seis dirigentes del CICAE y la asistencia de la gerente, quienes prepararon y viajaron a dar las siete clases previstas, sumando su experiencia personal que enriquece el proceso de aprendizaje. El objetivo del programa es sensibilizar a los alumnos y a su comunidad educativa y familiar, sobre la importancia del rol del emprendedor industrial en el desarrollo de una localidad, una región, un país. Además persigue desarrollar en los jóvenes, actitudes, habilidades y herramientas que les permitan planificar y desarrollarse como futuros emprendedores industriales, relacionando su orientación con la vida productiva. El Programa finalizó el día 17 de noviembre en una clase de tipo “reunión abierta” realizada en Sede CICAE, donde los cinco grupos de alumnos presentaron los Resúmenes Ejecutivos de sus Planes de Negocios; es decir, compartieron cómo llevaría a la práctica esas ideas de negocios.El desafío fue -mediante el trabajo en equipo, haciéndolos sentir parte de una empresa-  incorporar en los jóvenes los conceptos y valores  fundamentales de todo emprendimiento: innovación, creatividad, sustentabilidad y responsabilidad social.

Las presentaciones a cargo de los propios alumnos, fueron muy bien evaluadas por los Coordinadores, y en todos los casos cumplieron las expectativas del Programa. Todos los alumnos recibieron, de la Fundación Junior Achievement, el Certificado de participación.

El presidente del CICAE, Rubén Wohr, brindó una charla, reforzando conceptos en relación a la importancia para el desarrollo de una región/país, de la puesta en marcha de proyectos productivos sustentables; es decir competitivos a nivel mundial, respetando el medio ambiente y las normas.

CICAE hace propicia la ocasión para:

2) La Capacitación se desarrolló en Sede CICAE a lo largo de cuatro clases, durante los meses de septiembre y octubre e incluyó el siguiente temario:

CLASES CAPACITADOR
Cómo armar y vender el Plan de Negocios. Lic. Gustavo Magnago
Cómo integrar personas y negocios en un equipo común. Prof. Mariano Marracino
Aprendiendo a atender al cliente. Lic. Sebastián Vázquez
La imagen vende más que mil palabras. Ds. Gabriel Kreff / Lic. Sebastián Vázquez

El objetivo planteado fue lograr que los jóvenes que comienzan a desarrollar el camino laboral encuentren en la actividad económica un espacio para desarrollarse y cumplir sus objetivos, proporcionándole las herramientas necesarias para que comprendan que esta es una alternativa viable.

Este módulo estuvo dirigido a jóvenes con la intención de desarrollarse en el sector comercial y con interés marcado de emprender sus propios negocios.  También estuvieron incluidos aquellos que con años en el mercado laboral ven como posible desarrollar su propio emprendimiento.

Como “valor agregado” se sumaron dos instancias. Una charla del presidente del CICAE, el joven industrial Rubén Wöhr,  al inicio de la capacitación, en la cual reforzó la importancia de la acción emprendedora para el bienestar de toda comunidad que de esa manera logra generar en forma genuina riqueza para el desarrollo. Por su parte, el gerente de la Incubadora de Empresas-IDEAR, Lucas Bruera, tuvo la gentileza de presentar el apoyo que brinda esta institución con que cuenta la ciudad, a quienes quieren desarrollar una idea productiva. A su vez, se mencionaron las dos líneas de créditos blandos dirigidas al sector emprendedor, Capital Semilla y PACC Emprende, que desde ACADER, la Agencia para el Desarrollo, adonde pueden recurrir quienes tienen ideas emprendedoras y requieren información y asistencia.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Semana de Comercio Exterior en Santa Fe: 29/6 al 1/7

III Edición – Del 29 de junio al 1º de julio Semana…

La provincia lanza dos líneas de financiamiento por 40 millones de pesos para innovar en el sector productivo.

En el día de la fecha se presentaron las convocatorias 2017 “Innovación…

CAPACITACIÓN ONLINE: Técnicas de ventas con WhatsApp – CAME – 07/04

Disertante: Maximiliano Panero Temario: • WhatsApp Business • Migración y Configuración •…