El pasado Lunes 16 de Enero el Ejecutivo Municipal convocó a la Comisión de Comercio de CICAE a participar de una reunión con el objetivo de analizar los primeros días en los que se implementó el Sistema de Estacionamiento Medido.
Ante esta reunión con el Ejecutivo, dirigentes de la Institución decidieron consultar a sus asociados localizados en la zona donde se aplicó el sistema para conocer sus opiniones, cuestiones a mejorar, como así también ventajas y desventajas del mismo. Las mismas fueron presentadas en la reunión donde estuvo presente por parte del municipio la Intendente de la ciudad de Esperanza, Sra. Ana Meiners, el Secretario de la Producción, Lic. Mauricio Caussi, el Secretario de Gobierno, CPN Alfonso Gómez y en representación de CICAE la Sra. Ana Marnicco y el Sr. Leandro Aglieri, Presidente y Secretario respectivamente de la Comisión de Comercio de CICAE, el Sr. Rubén Wöhr, Vicepresidente 1º de CICAE y Lic. Sabrina Kloster, Gerente de CICAE.
A continuación alguna de las cuestiones planteadas y resultados de la reunión:
Uno de los primeros puntos planteados fue la necesidad de aumentar y reforzar la comunicación del sistema, ya que el 50% de nuestros consultados manifestaron tener algunas dudas y desconocimiento, se les plantearon algunas alternativas para mejorar el mismo; y prometieron trabajar en este aspecto. Se hizo hincapié también en la importancia de que la información llegue no solo a Esperanza, sino también a toda la región, ya que los comercios manifestaron que un importante número de clientes pertenecen a las localidades vecinas.
En segundo lugar, se consultó la posibilidad de extender, y otorgar en vez de 15 minutos libres; 30 minutos. En respuesta a esto el Ejecutivo lo ve inviable económicamente para el sostén del sistema. Ante la negativa de esta cuestión, se propuso fraccionar la primera hora, al igual que sucede a partir de la segunda. Esta última alternativa, no fue rechazada por el gabinete, y por el contrario se propusieron analizar la posibilidad.
La tercera cuestión planteada tuvo que ver con el mensaje a enviar por los 15 minutos gratis, la dificultad, el costo extra y el desconocimiento que hay sobre esta opción. El Sr. Secretario de Gobierno respondió a este punto haciendo referencia a la necesidad de ser justo y equitativo. Dado que el envío del mensaje permite identificar el momento exacto del estacionamiento y el comienzo de los minutos libres otorgados; no existiendo otra forma de identificarlo, teniendo en cuenta que el controlador realiza un recorrido cuya duración que ronda los 40/30 minutos, y varía según la cantidad de vehículos estacionados. A su vez, confirma que la disponibilidad para hacer este pedido es 1 vez por turno. (1 mañana y 1 de tarde).
Otra de las inquietudes planteadas es cómo saber el saldo de crédito de la patente. Ante esta consulta nos informaron sobre la puesta en funcionamiento de la web www.esperanza.movilparking.com que permite informarse sobre el sistema y conocer su estado de cuenta.
Para finalizar otra de las necesidades que se manifestó, fue la de ampliar la zona de estacionamiento, ya que los asociados que están fuera de la zona donde se implementó el sistema, se sienten perjudicados ya que el problema se trasladó a sus cuadras. Ante esta situación nos solicitaron que presentemos una nota donde conste tal solicitud de los asociados, por lo que a la brevedad realizaremos esta gestión.
Desde el Ejecutivo manifestaron que seguirán convocando a la comisión para abordar este tema e ir conociendo las diferentes opiniones de los comerciantes de la zona para mejorar el sistema y adaptarlo a la realidad esperancina. CICAE seguirá recibiendo sugerencias, como así también se pone a disposición del asociado para evacuar consultas y se compromete a responder a la convocatoria de la municipalidad con el objetivo de mantener el diálogo fructífero y comprometido en lograr el bienestar de comerciantes y ciudadanos.