Nuevos desafíos para la integración de Ciudad, Comercio y Turismo
Con la participación de 340 dirigentes y empresarios de 40 localidades de la provincia de Santa Fe, se realizó el 25 de Agosto el III Foro Regional de Ciudad, Comercio y Turismo en el Sum Anexo del Predio Ferial CICAE.
Esta jornada de capacitación e intercambio de experiencias fue organizada por el Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE) y contó con el apoyo de la Federación de Centros Comerciales de Santa Fe (FECECO) y la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME).
El Foro conto con nutrida participación de comerciantes y ciudadanos de Esperanza y de la región que durante toda la jornada fue rotando y aprovechando de cada uno de los paneles, lo que permitió asesorarse y apreciar los beneficios de los centros comerciales a cielo abierto.
Respecto de la temática, se abordó todo lo referido a ciudad, comercio y turismo, conceptos sumamente ligados. Fundamentalmente se habló sobre aquellas intervenciones urbanas que pueden hacerse para beneficiar el paso peatonal, ya que son ellos quienes tendrán mejores condiciones urbanas de compra en comercio. Peatonalización y espacios similares para que la gente pueda caminar segura en busca de sus productos.
Acuerdos
“En el marco del Foro, el gobierno de la provincia de Santa Fe y CAME firmaron convenios con localidades santafesinas para impulsar el desarrollo de CCA. Las ciudades firmantes fueron Esperanza, Gálvez, Venado Tuerto, San Javier, San Carlos Centro, Sunchales, San Guillermo/Villa Trinidad (proyecto conjunto), Suardi/Arrufó (proyecto conjunto) y Avellaneda.
De este modo, los centros comerciales recibirán fondos para pagar el gerenciamiento de los paseos comerciales. También hubo renovación de convenios de CAME con diferentes Centros Comerciales para la asistencia técnica que les brinda la entidad.
Voz internacional
Entre los puntos más destacados del Foro fue la disertación del español Rafael Fuentes García, de Turismo y Planificación Costa del Sol (Málaga), quien indicó: La decisión motivacional del turista es comprar. Comercio y turismo deben trabajar asociados, sabiendo que el turista es infiel y la ciudad debe estar siempre impecable”.
Asimismo, a modo de ejemplos de experiencias de Centros Comerciales a Cielo Abierto exitosos, se presentaron los casos de los CCCA de Esperanza y de Mendoza.
Cabe destacar y agradecer el apoyo del municipio local y del senador departamental Rubén Pirola.