El sector de Comercio y Servicios y el Departamento de Responsabilidad Social y Desarrollo Sustentable de la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) los invitan a participar del webinar Herramientas para captar al nuevo consumidor. Se realizará el próximo miércoles 30 de junio a partir de las 14.

El encuentro virtual se enmarca en el ciclo de charlas Centros Comerciales Abiertos Sustentables: estrategias ambientales y sociales para impulsar el crecimiento económico y tendrá como objetivo general presentar tendencias de consumo que han surgido y otras que se han fortalecido a partir del advenimiento del contexto de pandemia.

En este marco, Maximiliano Panero, capacitador en Marketing, ventas y liderazgo de CAME Educativa, abordará las preferencias y modalidades de compra en tiempos de COVID-19. También analizará las alternativas de venta asociadas al desarrollo sustentable, que responden a las necesidades del consumidor actual, el cual exige productos y servicios con mayor conciencia social y ambiental.

Por otro lado, Silvio Zurzolo, coordinador de la Comisión Intersectorial de Innovación Tecnológica Pyme de CAME, expondrá acerca del futuro de la transformación digital y la importancia de la adopción y uso de tecnologías digitales en las pequeñas y medianas empresas de nuestro país. Asimismo, se presentará el trabajo que lleva adelante la Confederación acompañando a las entidades y sus empresas en dicha alineación.

Para inscribirse al encuentro, haga click aquí.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Charla: “Industria Petrolera: Efecto de la pandemia y la nueva normalidad”

Desde la Mesa santafesina de gas, petróleo y minería de la Federación…

El BCRA suspendió el cobro de cargos y comisiones para operaciones en cajeros automáticos

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que el…

La CAC entregó propuestas al ministro Kulfas ante el contexto de emergencia sanitaria nacional

La Cámara Argentina de Comercio y Servicios (CAC), frente a la grave…