CACESFE – ON LINE
Lo invitamos a un nuevo curso ONLINE denominado ¿Cómo obtener Ventajas Competitivas en las exportaciones a través de la logística?.
Será durante los días 28/09; 30/09; 05/10 y 07/10. Los encuentros, de 2 hs de duración cada uno (de 16:00 a 18:00) estarán a cargo del Lic. Carlos Becker Fioretti.
PROGRAMA COMPLETO:
MODULO 1 (Día 28/09):
Transporte y localización de Instalaciones como generadores de Ventajas Competitivas.
Objetivo:
Interpretar como las estrategias del transporte y de Instalaciones pueden generar ventajas competitivas para la exportación.
Temas:
Estrategias de Transporte
- • Fundamentos del transporte
- • Decisiones sobre el Transporte
- • Valor Agregado en los costos del transporte
Estrategias de Localización de Instalaciones
- Decisiones para la localización de Plantas
- Proceso de Planificación
- Gestión de almacenes y manejos de materiales
Infraestructura critica para la Logística Internacional
MODULO 2 (Día 30/09):
¿Como reducir costos a la vez que incrementamos los clientes?
Objetivo:
Identificar como las estrategias de inventarios y de atención al cliente pueden reducir costos a la vez que incrementan la cartera de clientes.
Temas:
Estrategias de Inventario
- Pronósticos
- Decisiones de Inventarios, de programación de Compras y Suministros
- Fundamentos y decisiones del almacenamiento
- Seguridad Patrimonial
Servicio al Cliente
- El Producto, el mercado.
- Flujos de información y procesamientos de pedidos
MODULO 3 (Día 05/10):
Supply Chain Managment o Gestión de la Cadena de Suministros como evolución de los conceptos de la logística para una mayor competitividad.
Objetivo:
Entender la Evolución de la Logística hacia la Cadena de Suministros y formatos logísticos que contribuyen a la reducción de costos.
Temas:
Evolución de la Gestión de la Cadena de Suministros
- Planeamiento Participativo con Pronóstico y Reabastecimiento
- Mejoras en la Competitividad Empresarial como forma de generar Ventajas Competitivas
Outsourcing y tercerización de servicios logísticos
- Certificación y evaluación de proveedores logísticos
- ¿Qué servicios se pueden tercerizar?
- Marco legal, contratos y seguros.
MODULO 4 (Día 07/10):
El Supply Chain Managment y tendencias en los mercados internaciones.
Objetivo:
Interpretar las tendencias de los Mercados Internacionales y demandas que pueden generar ventajas competitivas para el productor nacional.
Temas:
Planificación de la Cadena de Suministro Global
Industria 4.0 y Tecnologías de Información y Comunicaciones.
Desarrollo Ejecutivo y Gestión de Personal.
El e-commerce la Gestión de la Cadena de Suministros.
Tendencias de mercados internacionales en Logística sustentable. Política 3 P (Planet-Profit-People)

Acerca de CARLOS FEDERICO GUILLERMO BECKER FIORETTI
PERFIL PROFESIONAL
Licenciado en Estrategia y Organización. Teniente Coronel (retirado). Oficial de Estado Mayor del Ejército Argentino y Estado Mayor Conjunto de las FFAA. Experto en Comercio Internacional de Seguridad y Defensa con capacidad para la elaboración, ejecución y control de planes de negocios y marketing Internacional. Experto en Supply Chain Managment y Logística en Emergencias. Profesor universitario.
EXPERIENCIA LABORAL
- Actualidad. Asesor de Proyectos de Inversión. Grupo Spadone.
- Actualidad. Profesor de Supply Chain Managment. Curso Superior de Negocios Internacionales. Universidad de Lomas de Zamora – Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
- Actualidad. Profesor de Logística. Agencia Argentina de Inversiones y Comercio Internacional (AAICI).
- Actualidad. Profesor de Logística. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las FFAA
- 2010- Actualidad. Profesor de Logística en Emergencias – Postgrado de Logística UTN.
- 2016 – 2020. Director Nacional de Logística y Equipamiento. Ministerio de Seguridad.
- 2016 – Retiro del Ejército con el grado de Teniente Coronel.
- 2015 – 2016. Jefe de Base de Apoyo Logístico Pigue. Ejército Argentino.
- 2013 – 2015. Jefe de la División Comercio Exterior. Ejército Argentino.
- 2008 – 2012. Jefe Departamento Logística Exterior. Ministerio de Defensa.
- 2006-2007. Escuela Superior de Guerra Conjunta de las FFAA.
- 2005 – 2006. Escuela Superior de Guerra de Ejercito.
- 2003 – 2004. Profesor Escuela de Infantería.
- 1994 – 1995. UNPROFOR (United Nations Protection Force VI y VII) – Croacia.
- 1992 – 2002. Desempeño como oficial de Ejército – Ejército Argentino.
EDUCACIÓN
- Doctorado en Administración de empresas. UCA. (3 año Cursando).
- Maestría en Gestión Empresaria del Comercio Exterior y la Integración. FCE-UBA. (Elaboración de Tesis)
- MBA – Maestría en Administración de Empresas. USAL. (Elaboración de Tesis)
- Licenciado en Estrategia y Organización. Universidad de la Defensa.
- Oficial de Estado Mayor de Ejército. Escuela Superior de Guerra de Ejército.
- Oficial de Estado Mayor Conjunto. Escuela Superior de Guerra Conjunta.
- Postgrado en Planeamiento Estratégico. Escuela Superior de Guerra Conjunta.
- Postgrado Logística. Universidad de Belgrano.
- Postgrado en Derecho Internacional Humanitario. Universidad Católica Argentina.
- Curso “Management of Security Assistance” – Defende Institute of Security Asistance Management (Gobierno de los Estados Unidos de América).
- Seminario de “Cultura Empresarial China 2019”. AIBO. Academy for Internatinal Business Office – AIBO – MOFCOM (Ministery Of Comerce) – República Popular China.
- Curso de “Logística de Naciones Unidas” (CAECOPAZ – Naciones Unidas).
- Curso/viaje “Formadores de Opinión”. Fundación TESA. (Estado de Israel).
- Cursos de “Manejo de información para toma de decisiones”: Ministerio de Defensa.
- Programa Ejecutivo “Modelos Logísticos de Organización”. Ministerio de Defensa.
OTRA INFORMACION
- Misiones comerciales en China, España, Serbia, Brasil, Italia, Israel. Min Def/ Min Seg.
- Responsable logístico del Operativo de Seguridad “G-20”. Ministerio de Seguridad.
- Responsable logístico del Operativo de Seguridad “OMC”. Ministerio de Seguridad.
- Responsable de donación de la R.P.China para “G-20”. Ministerio de Seguridad
- Co-Autor del “1er Seminario Internacional de Logística para Situaciones de Emergencia y Desastres”. FADEAC – Federación Internacional de la Cruz Roja.
- Planeamiento y ejecución “Logística Internacional”. Ejército Argentino.
- Operaciones de Ayuda Humanitaria (United Nations Protection Force VI y VII) – Croacia.
- Apoyo a las operaciones de emergencias en Chubut y Pcia Bs As (1995 – 2016)
PUBLICACIONES Y EXPOSICIONES
- Co-Autor del “Informe para la Integración del Sistema de Adquisición de Medios para la Defensa en el Exterior”. Ministerio de Defensa.
- Co-autor “Aspectos Esenciales de la Gestión Logística” Fundación Andreani
- Autor del Proyecto “Raciones Argentinas”. FCE-UBA.
- Autor de la Tesis: “Interacción cívico-militar en apoyo a la ayuda humanitaria”. Escuela Superior de Guerra Conjunta.
- Jefe del curso “Compras en el Extranjero” – Ministerio de Defensa.
- Expositor en el “IV Seminario de Importación de Material Bélico” – Min de Defensa.
ARANCELES
Contado / Depósito / Transferencia
SOCIOS: $ 2300
NO SOCIOS: $ 2750
ICBC Cuenta Corriente 0544-02000106-38 Titular: Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe CBU: 0150544302000000106380 CUIT: 30-68199041-7
Con Todas las Tarjetas.