La Institución fue debidamente notificada el 02/01/15 -a través de Cédula firmada por el Secretario de Gobierno- de que el Concejo Municipal había sancionado la Ordenanza Nº 3.832 por la cual se adhiere la Municipalidad de Esperanza a la Ley Provincial Nº 13.441/14, recibiendo copia certificada de la Ordenanza junto con el texto de dicha Ley. Posteriormente, con fecha 05/03/15, se recibe nota firmada por el Director de Rentas, informando fecha de inicio de los controles y del período de adaptación.
La Comisión Directiva del CICAE ha tomado conocimiento del texto de la normativa y ha observado con preocupación que la ley prohíbe trabajar, siendo que el espíritu debiera ser el de garantizar el derecho al descanso, en especial de los trabajadores en relación de dependencia. CICAE es una gremial empresaria, por lo tanto toda gestión está orientada a defender los derechos de la patronal, es decir de los propietarios de los establecimientos comerciales y/o de servicios, sin desconocer los de los empleados. CICAE no cuestiona el derecho al descanso dominical.
CICAE cuestiona la prohibición a trabajar que esta Ley Provincial ordena y, por ello, ha manifestado el pasado miércoles 01/04/15 por nota a las autoridades locales tanto del Poder Ejecutivo como Legislativo, lo inoportuno de la adhesión de Esperanza a dicha Ley; más aún mientras no lo haga la totalidad de las localidades provinciales, en especial la ciudad de Santa Fe. También les observó la falta de consulta y análisis respecto a algún tipo de regulación del alcance de su aplicación en función de las particularidades de nuestra ciudad, posibilidad que la Ley expresamente contempla.
A la fecha en sólo ocho localidades de la provincia es ley el cierre los domingos y determinados feriados nacionales para los establecimientos comerciales y/o de servicios, salvo excepciones taxativamente enumeradas.
Es atendible y de público conocimiento la falta de unanimidad de posiciones a todo nivel; y no sólo entre los propietarios, sino también entre los empleados.
CICAE recibió informes técnicos emitidos por asesores jurídico/laboral. Sus dictámenes, precisamente, observan cuestiones en cuanto a la constitucionalidad de la Ley Provincial, tanto en competencia como en reglamentación del derecho; uno de los cuales además, indica posibles acciones a seguir en caso de comerciantes y empresarios que se sientan perjudicados por los efectos de la Ley; es decir, propone las vías recursivas judiciales apropiadas.
Por lo expuesto CICAE se pone a disposición, en especial de nuestros Asociados, para atender y acompañar a aquellos empresarios que se sientan perjudicados, porque precisamente para estos fines, entre otros, ha sido fundada la Institución.
Comisión Directiva CICAE, 15 de abril de 2015