La Empresa Provincial de la Energía (EPE) habilitó el uso de eCHEQ, una nueva opción de cancelación de pago para las firmas santafesinas, en el marco de los objetivos planteados desde la empresa provincial para profundizar la utilización de las herramientas digitales.

Al respecto, el interventor de EPE, Mauricio Caussi, manifestó que “estas nuevas opciones tienen como objetivo acercar la EPE a los usuarios del sector productivo, facilitando y agilizando las gestiones”.

El sistema cumple con las mismas funcionalidades y poder cancelatorio que posee un cheque en formato papel, según lo establecido en la comunicación “A” 6578 y modificatorias del Banco Central de la República Argentina (BCRA).

“El eCHEQ circulará por medios electrónicos, ya sea a través de entidades financieras o de las infraestructuras del mercado financiero autorizadas; en tanto, su emisión y depósito serán funciones exclusivas de las entidades financieras”, detalló Caussi.

La simplificación de la operatoria de emisión, endoso, negociación y circulación en general, a través de canales digitales, cantidad de endosos sin límite, la reducción de los costos operativos en comparación con el cheque tradicional, la seguridad y la efectividad y la reducción de motivos de rechazo, son las principales ventajas del cheque electrónico que se destacaron desde el BCRA.

El cheque electrónico es una innovación promovida desde la entidad monetaria para simplificar las operaciones y reducir sus costos. Dispuesto por el BCRA y habilitado por el Nuevo Banco de Santa Fe, es un nuevo recurso tecnológico que dispone la EPE, para ofrecer a los usuarios abonar sus obligaciones.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

REDUCCIÓN de contribuciones patronales: Programas Vigentes

En el cuadro resumen, que se adjunta, se detallan los distintos programas…

SORTEO PROGRAMA CCCA – DÍA DE LA MADRE.

En el marco del evento realizado por la Comisión de Comercio de…

Ahora 12: Se oficializaron los cambios en el Programa

La Secretaría de Comercio Interior, a través de la Resolución 353/2020 , oficializó la…