Apoyo a proyectos cuya finalidad sea la generación de conocimiento y actividades I+D+i, A ESCALA PILOTO Y/O DE PROTOTIPO Y/O DE UNIDAD DEMOSTRATIVA, orientados a alguna de las siguientes líneas de acción:

  1. Agregado de valor:
  • Desarrollo de nuevos productos y/o procesos, o reingeniería significativa o con mejoras sustanciales de los existentes
  1. Transformación digital:
  • Proyectos de digitalización que permitan mejorar la gestión de negocios, incrementar la productividad y mejora la eficiencia y calidad de procesos.
  • Proyectos orientados a transformar digitalmente la gestión de compras y/o proveedores, la gestión comercial (marketing y ventas), la gestión de recursos humanos, la gestión de stock y/o la gestión de la producción y operaciones
  1. Producción sustentable y transición energética:
  • Transformación de la producción industrial o agropecuaria a una industria sostenible de triple impacto, que promueva el uso eficiente de recursos, la economía circular y la generación y uso de energías renovables
 

Los proyectos deben presentar esfuerzo relevante en ingeniería o en la generación de conocimiento y actividades de I+D+i y/o plantear propuesta innovadora con un determinado grado de riesgo técnico. Debe existir dentro del equipo de trabajo, asistencia de al menos un experto sobre la temática en la cual se basa el proyecto (personal de la empresa o contratado externo)

MONTO Y PLAZO:

ü  ARN de hasta un 75% del costo total del proyecto, debiendo la empresa aportar el resto en carácter de contraparte.

ü  Suma tope: $13.500.000 como ANR. Si el proyecto se inscribe en alguna de las áreas estratégicas indicadas a continuación, el ANR podrá ser de $ 15.000.000.

ü  Plazo máximo de ejecución técnica y financiera: 12 meses.

AREAS ESTRATEGICAS:

1.        Agricultura y Ganadería sostenible

2.        Alimentos de mayor calidad y valor agregado

3.        Ambiente y cambio climático

4.        Biomateriales

5.        Comercio e industria 4.0

6.        Oil, gas y minería

7.        Salud Humana y Animal

 

POR CONSULTAS Y/O MAS INFORMACIÓN: Para más información: [email protected].

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

CAME SUSTENTABLE: ¿de qué trata el programa?

GESTIÓN/FUENTE: Confederación Argentina de la Mediana Empresa – CAME Programa de certificación…

Acción Comercial para celebrar a las Infancias

Desde CICAE y la Comisión de Comercio de la gremial, queremos invitarlos…