Administración Federal de Ingresos Públicos (AFIP) pondrá en marcha el Plan Moratoria 2020 en el marco de la Ley N° 27.541 de Solidaridad y Reactivación Productiva. 

Dicho plan permitirá tanto a micros, pequeñas y medianas empresas, como así también a monotributistas, autónomos, cooperativas, y clubes de barrios -entre otros contribuyentes- acceder a financiamiento en hasta 10 años de toda la deuda impositiva, aduanera y de seguridad social, con condonaciones de multas e intereses. 

Las condiciones y requisitos para acceder son:

  • Contar con Certificado Mipyme vigente otorgado por el Ministerio de Desarrollo Productivo.
  • Inscripción en el plan entre el 17 de febrero y el 30 de abril.
  • Tasa fija del 3% mensual por un año y luego tasa variable.
  • Hasta 120 cuotas para las obligaciones tributarias y aduaneras (hasta 60 cuotas para aportes y retenciones).
  • Permite utilizar todas las devoluciones aprobadas y pendientes de pago que un contribuyente tenga a favor en AFIP para restarlo de la deuda.
  • Permite incluir deuda vencida hasta el 30 de noviembre de 2019.
  • Levantamiento de embargos y suspensión de la acción penal.
Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Se prorrogó el PLAN AHORA 12 y se ampliaron los bienes y servicios que se pueden adquirir

Tal como lo había adelantado CAME -Confederación Argentina de la Mediana Empresa-,…

Consulta del Estado Salida de las SIMI

Los importadores que quieren acceder al MLC para pagar importaciones con Registro…

PRESENTACIÓN PROGRAMA

GESTIÓN DE LA ENERGÍA INDUSTRIAL Te invitamos a la presentación del Programa…