27-04-2020

Hoy Lunes 27 de Abril el Presidente de CICAE, Sr. Leandro Aglieri, junto con el Vicepresidente 1°, Sr. Alberto Balangione; participaron de una reunión en el municipio, con el Secretario de la producción de Esperanza, Sr. Martín Bircher y representantes de otras instituciones gremiales.

A la reunión, la Institución llevó una serie de puntos para gestionar y trabajar de manera urgente:

  • OBRA PRIVADA: Urge la necesidad de habilitar esta actividad. Existe un protocolo convenido entre gremio y sindicato a nivel provincial, y desde la Institución se acercó un modelo basado en el mismo, para ser aplicado a nivel local y que es acompañado por APCE.
  • COMERCIO MINORISTA CON DELIVERY:  La situación del sector crítica, se manifiesta que para evaluar el sistema aún no se implementó tiempo suficiente, pero hoy el 80% de los comercios realizan este servicio de forma propia.

Un dato que refleja la preocupante situación se ve cuando más del 50% de los comercios encuestados manifiesta que las ventas que vienen desarrollando por esta metodología tienen una baja del 75% en ventas. A su vez, también trasladamos al municipio que el 75% de los encuestados solicitan mínimamente poder ampliar los horarios de trabajo en el local, y la totalidad de los consultados manifiestan comprometerse con protocolos de trabajo si se le permite la atención al público.

  • El sector SERVICIO, es sin duda uno de los más perjudicados, se manifiesta la necesidad de comienzo de actividad, aun en forma progresiva y con protocolos de sanidad que se consideren, la actividad se ve muy gravemente perjudicada, es necesario la activación inmediata. Desde la institución se pone a disposición protocolos de Peluquería, manicura, etc.; Salas de Pilates, Peluquería Canina, Venta de repuestos, entre otros.
  • IMPLEMENTACIÓN DEL TAKE AWAY en HELADERIAS: Se informa al ejecutivo que la situación climática fue un condicionante que influyo de manera negativa en el comienzo de la implementación del sistema. Sin embargo, hubo gente que se acercó a los locales y los titulares destacaron que la totalidad de los clientes, lo hacen con total responsabilidad cumpliendo medidas de seguridad exigidas por el comercio. Respetan distancia y también el uso de tapaboca. Se solicita continuar con este programa, permitiendo la integración a los otros locales gastronómicos y rever el horario de implementación.
  • Sector INDUSTRIAL: Ante la solicitud de empresas se están presentando las excepciones individuales de empresas que cuentan con pedidos de otras, que ya tienen Excepciones. Sin embargo, tenemos empresas que no tienen orden de compra o de suministro confirmada, pero que realizan producciones en serie o de abastecimiento que necesitan tener stock, y no se está habilitando por provincia, es importante esto, permitir que, con protocolo de sanidad pertinente, a puerta cerrada permitan empezar a reactivar.
  • Con la Cámara Empresaria de Autotransporte de Cargas Esperansina – CEACE, vemos con gran preocupación la activación de peajes en ruta 6 y 70, como un foco de peligro de contagio muy alto, es importante rever esa situación. Se puede considerar como ejemplo lo que sucede en provincias como Buenos Aires, donde no está en funcionamiento esta actividad.
  • Desde la institución continuamos reclamando en la necesidad de postergar los vencimientos de Tasas Municipales, Derechos de registro de Inspección, Contribución por mejoras y Servicios de SAPEM, a partir de los 90 días posteriores a la finalización de la cuarentena para quienes puedan demostrar relación con la actividad Industrial, Comercial y de Servicio. Así mismo, también consideramos oportuno eximir del pago total, a aquellos a los que se les solicite el cese del funcionamiento total de las actividades productivas.
  • Otro punto que se cree vital es la necesidad de intensificar controles en accesos de la ciudad para continuar con los cuidados que desde la comunidad esperancina se vienen desarrollando con tanta responsabilidad.

Todos estos puntos fueron elevados enérgicamente desde la cúpula de la Institución y ahora quedamos a la espera de una pronta y urgente respuesta desde el ejecutivo local.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Tecnología y Formación

Desde hace años CICAE trabaja en forma conjunta con la Asociación de…

7 y 8 de OCTUBRE EXPOPYME

CICAE y ExpoPyme los invitan a visitar la expo virtual los días…

CURSO CÓMO HACER NEGOCIOS CON BRASIL

La Cámara de Comercio Exterior de Santa Fe Invita a participar del…