*¿Cómo nació la empresa y porque se eligió ese rubro?

La empresa nace hace 37 años de una iniciativa de Doris Pianetti de Engler (Pochola), la fundadora, esposa de Telmo y madre de Adriana, Victor y Nadia. Casa Engler surge a partir de una oportunidad de negocios para empezar a comercializar vinos en damajuana marca Predilecto. En ese momento fue la alternativa de independizarse a intentar progresar como familia.

*¿Cuáles fueron los principales conflictos que superaron?

Siendo esta una empresa familiar, uno se imaginaría que los principales conflictos se generarían por diferencia entre familiares. Sin embargo, gracias a los valores inculcados por “Pochola” no hubo grandes desacuerdos entre los miembros de la familia. El conflicto más significativo estuvo relacionado a la crisis del año 2001/2002 donde por momentos comercializar productos de consumo masivo se hacía, muy difícil debido a los problemas cotidianos en el que estábamos todos inmersos. A pesar de eso, gracias al esfuerzo de todos los que formaban parte de Casa Engler y, principalmente de nuestros clientes, se pudo salir adelante fortalecido y con mayor experiencia en nuestros hombros.

*¿Cuáles fueron los principales cambios que debieron afrontar? ¿Por qué?

Los principales cambios siempre vienen de la mano de la innovación de nuestros proveedores. Las empresas como Coca Cola, Cervecería Santa Fe y demás proveedores de marcas multinacionales están en busca del crecimiento constante intentando ganar  cuota de mercado a través de la distribución  de sus productos. Es muy importante que los productos estén en los puntos de ventas (Kioscos, Despensas, Bares, Autoservicios) en tiempo y forma para que el consumidor final pueda adquirirlos. Por lo tanto, a lo largo de los años nuestros proveedores han acompañado el crecimiento de Casa Engler con la implementación de nuevas tecnologías, sistemas de información y agilidad para responder a la demanda constante. Estas acciones nos permiten profesionalizar más la empresa y ser más eficientes en lo que hacemos.

*A lo largo de la trayectoria de este comercio ¿Cómo notaron que cambiaron los hábitos de compra de los clientes?

Hoy  en día nuestros clientes reciben información constante de medios de comunicación, internet, redes sociales y diversos mecanismos, lo que genera que el cliente sea más exigente a la hora de tomar decisiones de compra. A lo largo de los años muchos clientes han crecido con nosotros convirtiéndose prácticamente en socios estratégicos no solo de Casa Engler sino de nuestros proveedores. El objetivo principal de Casa Engler no es vender, sino desarrollar una relación comercial para que tanto nosotros como los clientes podamos progresar en lo que cada uno hace. Existen casos donde es difícil poder llegarle a clientes que solo están enfocados en buscar los mejores precios, promociones, etc., sin embargo, con constancia y trabajo terminamos trabajando en conjunto para maximizar ventas.

*¿Cómo ven su negocio de aquí en adelante?

En un futuro seguiremos construyendo sobre nuestros cimientos que se enfocan en brindar un servicio de excelencia a nuestros clientes y mantener las buenas relaciones con los proveedores adaptándonos a los constantes cambios que los mercados experimentan en nuestro país.

 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

Se prorrogó hasta el 28/8, inclusive, el plazo para acceder al Fondo de Auxilio y Capacitación Turística.

Ante la crisis en el marco de la pandemia del COVID-19, el…

ATP: Salario del mes de mayo – La inscripción es del 14 al 21 – Cambian parámetros respecto a Abril

Guía paso a paso para tramitarlo ante la AFIP La AFIP habilitó,…

Estructura de costos y Flujo de ingresos para emprendimientos y microempresas.

CAPACITACIÓN – ONLINE CAME INCUBA invita a participar cuentro de nuestro Ciclo…