La Asociación Civil Agencia para el Desarrollo de Esperanza y la Región-ACADER pone a disposición $ 2.500.000 para el otorgamiento de créditos blandos para el sector empresarial afectado por el “aislamiento preventivo social y obligatorio” a causa del COVID-19.
El principal objetivo será ayudar a paliar la disminución de ingresos y afrontar el pago de gastos corrientes y capital de trabajo de pequeñas empresas y emprendedores.
Características de los Créditos
Beneficiarios: Empresas debidamente inscriptas ya sea industriales, servicios o comerciales con residencia en el Departamento Las Colonias, considerados NO esenciales dentro de la emergencia sanitaria declarada ante la pandemia causada por el COVID-19
Destino: Capital trabajo(insumos, sueldos, entre otros), gastos corrientes de mantenimiento, alquiler, entre otros a evaluar por la Comisión Directiva de la Agencia.
Monto: máximo de $ 50.000
Plazo: 24 meses.
Periodo de Gracia: 3 meses donde solo se abonarán intereses.
Tasa de interés: equivalente al 50% de la Tasa Activa de Cartera General Nominal Anual en pesos del Banco Nación Argentina + 2 puntos de seguro y gastos administrativos.
Interés punitorio: 4% mensual sobre saldo vencido.
Garantía: firma de pagaré y presentación de una garantía personal que deberá acreditar solvencia y acompañar, si es propietario, original y fotocopia de la escritura que acredite la propiedad del inmueble; si trabaja en relación de dependencia, original y fotocopia de los tres últimos recibos de sueldo; si es autónomo, constancia de inscripción y original y fotocopia de la última declaración jurada de ganancias; si es monotributista, constancia de inscripción y original y fotocopia de los tres últimos recibos de pago del impuesto.
La fecha máxima de recepción de solicitudes será el 24 de abril inclusive, para luego ser evaluados por el equipo técnico de la Agencia y finalmente, en el caso de ser seleccionados, otorgados la primer semana de mayo. ACADER sigue acompañando el sostenimiento, crecimiento y desarrollo de las actividades económicas de la región.
Para solicitar el formulario de inscripción, comunicarse al teléfono 03496-15544670 o al correo electrónico [email protected].