En primer lugar, es importante destacar que la aclaración del DNU 241/2021 no afecta la vigencia de la Resolución Conjunta del Ministerio de Salud y el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social 4/2021, conforme la cual los/as empleadores/as podrán convocar el retorno a la actividad laboral presencial a las personas que están incluidas en los incisos a), b) y c) del artículo 1 de la Resolución 207/2020, cuya vigencia fue extendida por el DNU 235/2021.

La norma comprende a:

  • Mayores de 60 años de edad,
  • Trabajadoras embarazadas,
  • Personas incluidas en los grupos de riesgo según la autoridad sanitaria nacional.

Se podrá convocar a estos tres grupos de personas, cuando hayan recibido al menos la primera dosis de cualquiera de las vacunas destinadas a generar inmunidad adquirida contra el COVID-19 autorizadas para su uso en la República Argentina, transcurridos 14 días de la inoculación.

Los trabajadores deberán presentar constancia fehaciente de vacunación correspondiente o manifestar, con carácter de declaración jurada, los motivos por los cuales no pudieron acceder a la vacunación.

Quedan excluidas las personas detalladas en incisos V y VI de la Resolución 627/2020 del Ministerio de Salud:

  • Personas con inmunodeficiencias
  • Pacientes oncológicos o trasplantados

Frente a los casos de trabajadores que, inoculados, presenten alguna condición de salud que les impida retornar al lugar de trabajo, deberá evaluarse en el caso particular si se trata de un supuesto vinculado al COVID-19 o bien de un caso de aplicación del artículo 208 de la LCT.

Las personas que tengan la posibilidad de vacunarse y opten por no hacerlo, deberán actuar de buena fe y llevar a cabo todo lo que esté a su alcance para paliar los perjuicios que su decisión pudiere originar a los/as empleadores/as.

Al respecto, cabe destacar que si bien la vacunación es voluntaria, y la opción por no vacunarse no podría motivar sanciones disciplinarias, en virtud de sus facultades de organización los empleadores podrán disponer medidas especiales y protocolos de prevención para las personas que opten por no vacunarse.

Fuente: UIA

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

También te puede interesar

DECRETO PROVINCIAL N°382/2020

Excepciones provinciales y autoriza al municipio a definir horarios. Articulo 1°: Excluidas…

Reunión con consultores CAME

Representantes de la Comisión de Comercio de CICAE, en virtud de la…

PRÓRROGA DEL AHORA 12 E INCORPORACIÓN DE NUEVOS RUBROS

Desde la Confederación Argentina de la Mediana Empresa (CAME) informamos que la…